|
REGRESAR

"Horacio Quiroga, intermediario cultural del Río de la Plata".

Se informa la creación del proyecto que se titula:  "Realizar con la Escuela Pública nº 7 actividades sobre el escritor "Horacio Quiroga" en su carácter de intermediario cultural del Río de la Plata".
Este Proyecto es un Homenaje al denominado "escritor de las dos orillas",  atento a que este año se cumple el 80 aniversario de su muerte ocurrida en 1937.  Horacio Quiroga, uno de los más grandes cuentistas del Río de la Plata, es hijo del Vicecónsul Argentino en Salto y de madre uruguaya.

Ejecución y tiempo del Proyecto:  (meses de Junio, julio y Agosto).

El Proyecto contiene tres instancias y reúne a 4 Instituciones públicas:
Escuela Pública nº 7,  Escuela de Artes Plásticas de la Casa de Cultura de Maldonado, Escuela Pública nº 1 e INAU.

Instancia Inuagural: 15 de Junio: "Dia del Libro en Argentina", a través del Lanzamiento de la Valija Quiroguiana. Se trabaja bajo la modalidad de aula-taller con la lectura, recreación e ilustración de algunos cuentos de Horacio Quiroga, más precisamente "Cuentos de la Selva" con la intervención y guía de las artistas plásticas: María Inés Nouezeilles, Silvana Arnold junto a la Doctora en Letras María de los Angeles Lescano, y la incorporación del docente del INAU Oscar Alza, quienes conducen la actividad ilustrativa bajo el siguiente cronograma:

b) -Viernes 16 de junio: Escuela 7: José de San Martín, Bo. Los
                                          Molinos, Maldonado
c) -Martes 20 de Junio: Escuela de Artes Plásticas, Casa de Cultura de 
                                    Maldonado.
d) -Jueves 29 de junio : niños del INAU
e) -Lunes 17 de julio: Escuela I (Mural con los adolescentes del INAU)

f) Instancia Intermedia: 28 de julio de 2017,  19 hs. Charla: "Horacio Quiroga, entre la Literatura y la vida",  a llevarse a cabo en los salones del Consulado Argentino en Maldonado,  a cargo del profesor y escritor salteño Leonardo Garet, quién tomará aspectos fundamentales de la obra del citado escritor.

g) Instancia final contempla dos actividades consecutivas:

1.- 22 de agosto de 2017: exposición de las Ilustraciones de todos los alumnos de las Instituciones participantes a través de un "Salón del Relato Quiroguiano Ilustrado", a llevarse a cabo en este Consulado. Evento que incluirá un brindis entre los presentes.

2.- 23 de agosto de 2017: 19 hs. Charla: "Horacio Quiroga en la Argentina y la Argentina en Horacio Quiroga"  a llevarse a cabo en este Consulado, del periodista montevideano Guillermo Lopetegui, quién se referirá a la importancia del textos quiroguianos publicados en Argentina. Esta charla cerrará el proyecto  junto a un público en general, así como los alumnos,  familiares y docentes  de los centros educativos antes mencionados.

Fecha de Publicación : 30/06/2017