|
REGRESAR

Conferencia: "La Cumparsita, Vicisitudes Históricas"

El día viernes 21 de abril pasado se llevó a cabo en los Salones del Consulado en Maldonado el homenaje de esta Sede por el Centenario del tango "La Cumparsita", que se estrenó en Montevideo el 19 de abril de 1917.

Por ello, convocamos al destacado historiador montevideano, César Jones Mazaite para que nos brinde una charla sobre la importante historia que existe detrás del tango, su origen desde que Matos Rodriguez compuso su música,  sus arreglos posteriores, la venta del derecho de autor, su estreno en Buenos Aires, el añadido de la letra por Pascual Contursi, el juicio realizado por Matos en Buenos Aires a raíz de ello, la letra que añadió posteriormente Matos Rodríguez a su pieza musical y todo lo relacionado con las grabaciones y reproducciones que se llevaron a cabo a partir de la década de 1930, en adelante, en Buenos Aires, desde Carlos Gardel hasta los más destacados intérpretes del tango ripolatense.

La charla tuvo al final la reproducción de La Cumparsita por el músico fernandino Facundo Garandán y la Dra. María de los Angeles Lescano recitó el poema del tango de Julio Sosa al final de la misma.

Con marcada presencia del público local asistente, el Consulado Argentino en Maldonado brindó un cálido homenaje a tan importante hito histórico no sólo en el tango uruguayo sino  del Río de la Plata.

Fecha de Publicación : 26/04/2017