Apostilla de la Haya en partidas de Registro Civil y otros documentos públicos.
1.- Nueva modalidad digital “a distancia”
La obtención de la Apostilla de la Haya en forma digital se ha puesto en práctica en varios países. Para apostillar a la distancia partidas de nacimiento, casamiento y defunción argentinas, debe dirigirse al link de la Cancillería Argentina:
El link mencionado cuenta con información completa y detallada sobre documentos varios argentinos pasibles a obtener la Apostilla de la Haya de forma digital. Se recomienda ver el video explicativo, que informa de forma clara y didáctica el modo de la tramitación. A continuación se resaltan del mismo, puntos particulares en base a consultas habituales de argentinos en jurisdicción de este Consulado:
• La apostilla digital a distancia se puede colocar tanto sobre documentos electrónicos con firma digital (que poseen número de GDE) como de documentos impresos en papel que cuenta con firma ológrafa o manuscrita tradicional.
• Pueden solicitar la apostilla digital todos aquellos mayores de 18 años y que cuenten con CUIT-CUIL y Clave Fiscal Nivel 2 (o superior), con cuenta bancaria en el país. Información para obtener una clave Fiscal por internet: https://www.afip.gob.ar/claveFiscal/informacion-basica/solicitud.asp
• La forma de pago dependerá de la manera en que está configurada la opción pagos en tu AFIP-VEP (Volante Electrónico de Pago de la AFIP). Mas información: https://www.argentina.gob.ar/obtener-volante-electronico-de-pagos-vep
En relación a los puntos mencionados, se recuerda que no se necesita ser titular del documento para tramitar la apostilla o legalización. El trámite no es personal ni presencial. Personas allegadas a su persona en Argentina también pueden gestionar por internet el trámite. Si posee dificultades para llevar a cabo este trámite de colocación de Apostilla de la Haya a distancia de partidas argentinas, envíe un email con esta inquietud a legalizacionesmontevideo@mrecic.gov.ar para procesar con el trámite con diligenciamientos especiales.
Cuando se recibe la partida u otro documento con la Apostilla de la Haya digital argentina, el organismo local en donde deba presentarse en la jurisdicción puede verificar en idioma inglés la validez de la misma en el siguiente sitio web oficial argentino:
https://www.argentina.gob.ar/relacionesexterioresyculto/legalizacion-internacional/en
2.- Diligenciamiento de Apostillados a través del Consulado
Puede diligenciarse el Apostillado de documentos públicos argentinos a través del Consulado.
El costo del Apostillado es de UYU 200, junto con un arancel por el Diligenciamiento correspondiente a la suma de 30 USD a pagarse en pesos uruguayos según el cambio del momento.
MUY IMPORTANTE NO DEPOSITAR POR ADELANTADO sin antes ser agendado y corroborado el importe. De ser así puede ocasionar problemas y retrasos en el plazo de su trámite.
Como regla general, puede apostillarse de esta manera las Partidas de Nacimiento, Matrimonio y Defunción, emitidas en su versión digital a partir del año 2020.
Para comenzar el trámite debe remitirse al correo electrónico cmald@cancilleria.gob.ar los documentos públicos que desean apostillarse. Enviar por correo electrónico las Partidas de Registro Civil y los respectivos Certificados GEDO (documento electrónico pdf original; no un scan de la impresión del pdf), con la solicitud de apostillado, junto con un scan del DNI (o Cédula de Identidad uruguaya) y los datos de contacto del solicitante.
Si los documentos están correctos y puede procederse al Apostillado, se lo cita al Consulado para realizar el pago del arancel consular. Los apostillados se entregan en 5/7 días hábiles como mínimo.